El fugaz paso de Aaron Taylor-Johnson por el Universo Cinematográfico Marvel ha dejado una huella imborrable. Interpretando a Pietro Maximoff, más conocido como Quicksilver (o Mercurio), el actor británico tuvo un breve pero impactante papel en la saga. A pesar de la corta duración de su presencia, su actuación no pasó desapercibida, ganándose el cariño de los fans.
Después de su introducción junto a Wanda en ‘Capitán América: El soldado de invierno’, Quicksilver tuvo un papel más destacado en ‘Vengadores: La era de Ultrón’, pero su destino trágico conmovió a los seguidores de Marvel. Su repentina desaparición dejó a los espectadores asombrados y con un sabor agridulce, añadiendo un factor de sorpresa y conmoción a la trama.
El enfoque que Disney y Fox dieron a Quicksilver y la coexistencia de versiones del personaje interpretadas por Taylor-Johnson y Evan Peters, respectivamente, ha sido motivo de interés y debate entre los seguidores de ambas sagas. La diferencia en el manejo de los derechos de los personajes por parte de las dos compañías ha generado un conjunto único de circunstancias en el mundo cinematográfico de los superhéroes.
La actuación de Peters como Quicksilver en las películas de ‘X-Men’ obtuvo una considerable recepción positiva por parte del público, consolidándose como uno de los personajes más queridos de la franquicia de Fox. Su manera cómica de interpretar al personaje dejó una huella profunda en la audiencia y atrajo la admiración incluso de Taylor-Johnson, quien elogió la labor realizada por Peters.
Más allá de su papel como Pietro Maximoff, Aaron Taylor-Johnson también expresó su cariño y admiración por su compañera de reparto, Elizabeth Olsen. La química entre ambos actores, previamente destacada en ‘Godzilla’, trascendió a su colaboración en el UCM. A pesar de los sentimientos encontrados hacia el destino de su personaje, Taylor-Johnson no deja de reconocer el excepcional talento de Olsen como actriz.
La dualidad de interpretaciones de Quicksilver llevó a Taylor-Johnson a reflexionar sobre las «diferentes conexiones» que cada uno estableció con el personaje. A pesar de compartir el mismo nombre y superpoderes, las variaciones en sus trayectorias y relaciones dentro de sus respectivas sagas los hicieron únicos en sus propios derechos, lo que agregó una capa adicional de complejidad a sus interpretaciones.
A pesar de haber formado parte del Universo Cinematográfico Marvel durante un breve período, el legado de Aaron Taylor-Johnson como Quicksilver es innegable. Su contribución al mundo de los superhéroes, junto con su aprecio por sus colegas en el set, impregnan su paso por el UCM con un sentido de admiración y camaradería que perdura más allá de su breve participación.