Así fue el esperado anuncio de las nominaciones para la 39ª edición de los Premios Goya, que se llevará a cabo el próximo 8 de febrero en Granada, con Leonor Watling y Maribel Verdú como presentadoras. El anuncio tuvo lugar en la misma localidad andaluza y contó con la participación de Natalia de Molina y Álvaro Cervantes, quienes revelaron en directo los nombres de los nominados. Sin embargo, la convocatoria oficial se retrasó debido al funeral de Marisa Paredes, actriz y expresidenta de la Academia, fallecida a los 78 años en Madrid.

La presencia y éxito en festivales de cine, así como los premios ganados en otros galardones como los Forqué o las nominaciones de los Feroz, ya nos ofrecen algunas pistas de lo que podríamos esperar de los premios Goya de este año. Sin embargo, las cartas finales permanecen en secreto hasta el gran día.

Entre las películas que se perfilan como favoritas se encuentran títulos como «Segundo premio» de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, «La habitación de al lado» de Pedro Almodóvar, «Soy Nevenka» de Iciar Bollain, «Marco» de Aitor Arregi y Jon Garaño, entre otras. Un total de 209 películas españolas, estrenadas a lo largo del año 2024, aspiran a formar parte de las 28 categorías de los máximos galardones del cine español.

Según información de la Academia, de estas producciones, 121 son de ficción, 80 documentales y 8 de animación. Además, los Goya 2025 también tendrán en cuenta 21 filmes europeos, 11 más que el año anterior, y 17 largometrajes iberoamericanos.

Tras el anuncio, los nominados y nominadas a los Premios Goya 2025 acudirán a la sede de la Academia de Cine en Madrid para atender a los medios de comunicación presentes. La expectativa crece en torno a quiénes serán los protagonistas de la noche de premiación, cuyos resultados se conocerán el próximo 8 de febrero en una ceremonia que promete estar llena de emoción y reconocimiento a lo mejor del séptimo arte.

Con el anuncio de las nominaciones, comienza la cuenta atrás para una de las noches más esperadas por la industria del cine español. Los Premios Goya 2025 se perfilan como una celebración de talento, dedicación y creatividad en la gran pantalla, manteniendo viva la emoción por el cine en España y más allá de sus fronteras. A medida que se acerca la fecha, las expectativas y el interés por conocer a los ganadores de cada categoría aumentan entre los aficionados al cine y la crítica especializada. Sin duda, una noche en la que el séptimo arte brillará con luz propia.