Desde la ciudad de Granada, se ha realizado la esperada lectura de las nominaciones a la 39 edición de los Premios Goya, una de las celebraciones más esperadas en el mundo del cine español. La gala se llevará a cabo el 8 de febrero y se distinguirá por ser la primera vez que se celebre fuera de Madrid, con La Alhambra como escenario de fondo. Las figuras de Natalia de Molina y Álvaro Cervantes, encargados de dar a conocer la lista de nominadas y nominados, marcaron un hito al compartir la gran noticia directamente desde la majestuosa ciudad de Granada. Además, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada será el lugar de encuentro para esta significativa ocasión, la cual contará con Maribel Verdú y Leonor Watling como maestras de ceremonias.

En un año marcado por el estreno de 209 películas españolas entre enero y diciembre de 2024, la expectativa se ha mantenido alta. Entre ellas, 121 películas de ficción, 80 documentales y 8 de animación, además de 72 óperas primas y 62 cortometrajes, han competido por un lugar entre los nominados a los codiciados galardones. La exposición urbana ‘Andalucía en los Goya’, con cerca de 40 fotografías, ha marcado el inicio de las festividades en la calle, con planeadas actividades paralelas que tendrán lugar en la ciudad anfitriona. El 8 de enero se inaugurará la segunda exposición urbana, ‘La emoción de los Goya’, generando gran expectativa entre los amantes del cine.

La lista de nominaciones a los Premios Goya 2024 despertó gran interés, destacando la película ‘Casa en llamas’ con un total de 8 nominaciones. Entre los actores nominados, figuran nombres como Alberto San Juan, Eduardo Fernández, Alfredo Castro, Urko Olazabal y Vito Sanz, destacando así lo mejor del talento en la industria cinematográfica española. Por otro lado, las actrices nominadas incluyen a Macarena García, María Rodríguez Soto, Clara Segura, Nausicaa Bonnín y Aixa Villagrán, demostrando el destacado papel femenino en el cine de nuestro país.

Además de las actuaciones destacadas, la lista de nominados incluye categorías como mejor guion original, mejor dirección de producción, mejor montaje, mejor diseño de vestuario, mejor maquillaje y peluquería, mejor dirección de arte, mejor dirección de fotografía, mejor sonido, mejores efectos especiales, mejor música original, mejor canción original, mejor película de animación, mejor película documental, mejor película iberoamericana, mejor película europea y los premios a cortometrajes de ficción, documental y animación.

Los favoritos de la noche incluyen las películas ‘El 47’, ‘La infiltrada’, ‘Segundo premio’, ‘La habitación de al lado’ y ‘La virgen roja’, destacándose por la gran cantidad de nominaciones que ostentan cada una de ellas. Es evidente que la 39 edición de los Premios Goya promete una noche llena de emociones y reconocimientos en la mágica ciudad de Granada.