La vigésima edición de los Premios José María Forqué ha dejado ganadores inesperados y muchos satisfechos. La película de Marcel Barrena, ‘El 47’, se ha llevado el premio a la Mejor película y se ha destacado con el galardón en educación y valores. En televisión, ‘Querer’ ha arrasado al lograr tres menciones: Mejor serie, Mejor actriz y Mejor actor. Las emociones y las sorpresas han marcado una noche cargada de talento y reconocimiento en el mundo del cine y la televisión.

Los Premios Forqué siempre sirven como termómetro para conocer la situación de la temporada de premios del cine español. Son reconocidos por ser los primeros en entregarse, otorgados por productores, en su mayoría miembros de la Academia del cine, y en muchas ocasiones aciertan con los futuros ganadores de los premios Goya. Sin embargo, también tienen sus preferencias y exclusiones, como el caso de Pedro Almodóvar, quien nunca ha conseguido una estatuilla Forqué, aún después de producir películas exitosas como ‘Todo sobre mi madre’, ‘Volver’ o ‘Dolor y Gloria’.

Este año, los Premios Forqué se presentaban particularmente emocionantes debido a la diversidad de la carrera. De las cuatro películas nominadas, solo una de ellas, ‘La estrella azul’, coincide con las nominadas a los premios Feroz. Esto genera un panorama diversificado que puede marcar un precedente para futuras premiaciones. Aun así, con las nominaciones a los premios Goya a punto de anunciarse, el impacto de los Premios Forqué podría ser más relevante para la elección de la futura ganadora.

En este contexto, la victoria de ‘El 47’ como Mejor película del año en los Premios Forqué puede indicar que es una película de consenso, lo que representa un logro significativo. La obra de Marcel Barrena ha atraído la atención de la crítica, ha sido bien recibida por el público y ahora los productores la han seleccionado como la mejor película española del año. Además, la película también ha logrado el premio en educación y valores, superando a otras destacadas películas como ‘Segundo Premio’, ‘La estrella azul’ y ‘La infiltrada’.

En la misma ceremonia, se ha reconocido a Carolina Yuste como Mejor actriz por su papel en ‘La infiltrada’, un thriller que pronto superará los ocho millones de euros de recaudación. Por su parte, Eduard Fernández ha confirmado las expectativas al llevarse el premio al Mejor actor por su desempeño en ‘Marco’, un reconocimiento merecido tras elogiado trabajo en el filme presentado en Venecia.

Por otro lado, en la categoría de Mejor película latinoamericana, Maite Alberdi con su filme ‘El lugar de la otra’ ha sido la galardonada. Asimismo, ‘Marisol, llámame Pepa’ se ha llevado el premio al Mejor documental, ‘La gran obra’ ha sido reconocida como el Mejor cortometraje, y ‘Casa en Flames’ ha ganado el premio de la audiencia.

En la sección de series de televisión, ‘Querer’ ha destacado al llevarse los premios a Mejor serie, Mejor actriz para Nagore Aramburu y Mejor actor para Pedro Casablanc. La ficción de cuatro episodios ha resonado con temas de máxima actualidad, tratando el tema del consentimiento a través de la historia de una mujer que denuncia a su marido por violación tras décadas de matrimonio. Estos galardones confirman el éxito y la relevancia de la serie, posiblemente marcando una pauta de cara a futuras premiaciones en el ámbito televisivo.