La serie La que se avecina es actualmente una de las favoritas entre los espectadores. Sin embargo, muchos aún extrañan a Enrique Pastor, personaje interpretado por José Luis Gil, conocido también por su papel de Juan Cuesta en Aquí no hay quien viva, serie disponible en diversas plataformas de streaming en España. José Luis Gil, quien sufrió un ictus hace tres años, ha estado alejado del mundo del cine y la televisión debido a su estado de salud. A pesar de ello, el pasado 9 de diciembre, el actor cumplió 67 años, un día que su compañero de reparto, Fernando Tejero, celebró a través de sus redes sociales.

Fernando Tejero compartió una historia en su cuenta de Instagram ese día, donde aparecía abrazado a José Luis Gil con un breve mensaje de felicitación. Posteriormente, la hija de José Luis Gil, Irene Gil, agradeció el gesto de Tejero y afirmó que harían lo posible por pasar un buen día. Hace poco, al cumplirse tres años desde el accidente cerebrovascular de José Luis Gil, Irene confirmó que su padre había decidido retirarse de forma definitiva de la actuación. A pesar de esto, la carrera de José Luis Gil no se limita a la actuación en cine y televisión, ya que es reconocido como uno de los actores de voz más destacados de España.

Entre los personajes a los que José Luis Gil ha prestado su voz se encuentran Hugh Grant, Patrick Swayze, Brandon Lee y Woody Harrelson, aunque su papel más destacado fue el de dar voz al personaje de Buzz Lightyear en español hasta 2021, año en que tuvo que retirarse por motivos de salud. En 2018, el actor estrenó su última película, Miau, dirigida y escrita por Ignacio Estaregui, en la que compartió escenas con Álvaro de Luna y Luisa Gavasa, y que se encuentra disponible en plataformas como Filmin y Prime Video. A pesar de su retirada, José Luis Gil sigue siendo recordado con cariño por sus seguidores, quienes esperan siempre lo mejor para él.

En resumen, José Luis Gil ha dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento, destacándose no solo por sus actuaciones en la televisión y el cine, sino también por su destacada labor como actor de voz. A pesar de su alejamiento de los escenarios, el legado artístico de José Luis Gil sigue siendo recordado y apreciado por el público, que sigue deseándole lo mejor en su recuperación.