El impacto de Spielberg en la industria del cine fue monumental y se hizo evidente desde que se sentó en la silla del director para filmar Tiburón a la temprana edad de 26 años. Con anterioridad, había demostrado su talento en El diablo sobre ruedas, un telefilme que llamó la atención de la audiencia. Su debut en la pantalla grande con Loca evasión marcó el inicio de una carrera que transformaría la historia del cine, y este año se conmemoran 50 años desde su estreno, disponible en España gracias a Movistar Plus+.

Spielberg se embarcó en la difícil tarea de adaptar una novela cuestionable en calidad a una película icónica, un desafío que le valió el reconocimiento de la crítica y el público. Tiburón no solo ganó 3 premios Oscar, sino que también inauguró la época del blockbuster y consolidó a Spielberg como uno de los mejores directores de América. Sin embargo, hubo una persona que rechazó admirar su trabajo: Gregory Peck.

La peor interpretación de Peck rechazada por Spielberg revela una ley no escrita en el mundo del cine: el consentimiento de los actores es crucial cuando se utilizan secuencias de películas previas en otro largometraje o serie. Peck se negó a permitir que Spielberg incluyera una escena de Moby Dick que lo mostraba en un papel del que no se sentía orgulloso, a pesar de ser considerada la mejor adaptación de la obra de Herman Melville.

El plan original de Spielberg era mostrar al capitán Quint en un cine durante una reposición de Moby Dick, desviándose de la idea original de presentarlo en el ayuntamiento. Al parecer, la escena llevaba la interpretación de Ahab a la audiencia y generaba una risa perturbadora. Pero la negativa de Peck obligó a Spielberg a reescribir el guion apresuradamente, resultando en la versión final de la película, que no se queda atrás en calidad.

La negativa de Peck puso a prueba la creatividad y destreza de Spielberg, quien logró adaptar la situación y crear una obra que perduraría en la historia cinematográfica. El legado de Spielberg como director revolucionario se mantiene vigente hasta nuestros días, trascendiendo las décadas y consolidando su posición como un visionario en la industria del cine. ¿Quieres estar al tanto de todas las novedades en el mundo del cine y las series? ¡Regístrate a nuestra newsletter y no te pierdas nada!