Las 15 mejores películas de Julia Roberts, en ranking, son una pequeña prueba de por qué la actriz es una de las estrellas más brillantes de Hollywood.

Con una risa increíblemente contagiosa y una melena pelirroja que lleva despertando suspiros desde los años 80, la ganadora de un Oscar a Mejor Actriz por ‘Erin Brockovich’ (Steven Soderbergh, 2000) ha cosechado una carrera que brilla por títulos como ‘Magnolias de acero’ (Robert Harling, 1989), ‘Pretty Woman’ (Garry Marshall, 1990), ‘La boda de mi mejor amigo’ (P. J. Hogan, 1997), ‘Notting Hill’ (Roger Michell, 1999) o ‘Novia a la fuga’ (Garry Marshall, 1999).

En 2013, la obra de teatro ‘Agosto’ de Tracy Letts, ganadora de un Pulitzer, fue adaptada a la gran pantalla bajo la dirección de John Wells. La comedia dramática, producida por George Clooney entre otros, unió en su reparto a Meryl Streep y Julia Roberts.

Lo del estrangulamiento viene a cuento de una de las escenas más famosas de la película, de la que no daremos más detalles para aquellos que no la hayan visto todavía. En la historia, Roberts interpreta a Barbara, la hija mayor del personaje de Meryl Streep, una mujer adicta a las drogas y con cáncer.

En una entrevista con Broadway.com en 2013, Roberts reveló que estrangular a su ídolo fue difícil, pero no tan difícil como para que fuera un obstáculo total.

El final de la historia en la obra original no es exactamente el de la película. Al parecer, la adaptación termina de forma parecida, antes de añadir una escena adicional centrada en Barbara (Julia Roberts), la hija mayor de Violet. Un plano final que muchos han comparado con un anuncio de colonia, pero que Julia Roberts defendió a pesar del descontento inicial de Meryl Streep.

A pesar de los estrangulamientos, el resultado de aquel rodaje fue muy positivio. Ambas actrices consiguieron una nominación a los Premios Oscar: Meryl Streep a Mejor Actriz y Julia Roberts a Mejor Actriz de Reparto.

Gabinete de curiosidades cinéfilasAtrapada entre la música y el cine, desde Vigo llegó a Madrid para estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Cuenta la leyenda que prefería saltarse clases para ir a algún estreno aunque, si se lo preguntas, lo negará. 
Llegó a la redacción de Fotogramas como becaria en prácticas, después de adentrarse en el periodismo musical y de cine colaborando en medios como la revista Milana. Ha entrevistado a personalidades como Jonás Trueba o Irene Escolar y su bien más preciado es una púa de guitarra. Vive enamorada de Phoebe Waller-Bridge y Nora Ephron. Si no la encuentras, es que estará viendo alguna película de Kurosawa. Da igual cuándo leas esto.