La noticia vuelca su atención en la reciente exclusión de la película «Segundo premio» de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez del primer corte para el Oscar a mejor película internacional. Sin embargo, entre las luces y sombras del reconocimiento de la Academia, destaca la nominación potencial del compositor donostiarra Alberto Iglesias, quien ha sido candidato en cuatro ocasiones, y ahora podría lograr una quinta nominación con su trabajo en «La habitación de al lado», dirigida por Pedro Almodóvar.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha revelado las preselecciones correspondientes a diez categorías, destacándose la inclusión en seis de ellas de la producción francesa «Emilia Pérez» de Jacques Audiard, convirtiéndose en una de las grandes favoritas para la nominación a mejor película internacional. Además, se resalta el musical «Wicked», dirigido por Jon M. Chu y protagonizado por Cynthia Erivo y Ariana Grande, que también ha cautivado la atención de los académicos de Hollywood.
Las cinco finalistas en un total de 23 apartados se darán a conocer el 17 de enero de 2025 y la ceremonia de entrega de premios se celebrará el domingo 2 de marzo. Entre las categorías anunciadas, además de mejor película internacional, se encuentran la de Música original con títulos como «Alien: Romulus», «Babygirl» y «Gladiator II». Asimismo, se destacan las nominaciones para Canción original, Efectos visuales, Sonido, Maquillaje y peluquería, Largometraje documental, Corto documental, Corto de animación y Corto de acción real, entre otras.
Entre los filmes reconocidos por su música original se encuentran títulos como «Alien: Romulus», «The Brutalist» y «Cónclave», mientras que en la categoría de Canción original destacan temas como «Never Too Late» y «Kiss The Sky». Por otro lado, en efectos visuales son mencionadas producciones como «Civil War» y «Twisters». En cuanto a sonido, destacan películas como «Blitz» y «Wicked», mientras que en maquillaje y peluquería resaltan «Dune: Parte Dos» y «La sustancia».
En la sección de largometraje documental, se incluyen obras como «The Bibi Files», «Eno» y «Hollywoodgate», mientras que en corto documental aparecen «Eternal Father», «Keeper» y «Seat 31: Zooey Zephyr». Por su parte, los cortos de animación y acción real también cuentan con una variada gama de filmes que buscan alcanzar el reconocimiento en la próxima entrega de premios de la Academia.
Así, a pesar de la decepción que supuso la exclusión de «Segundo premio» en la primera etapa de selección para el Oscar a mejor película internacional, la expectativa y entusiasmo por la próxima entrega de premios se mantiene alta, con diversas producciones destacadas en distintas categorías. Si deseas estar al tanto de todas las novedades del cine y las series, te invitamos a subscribirte a nuestra newsletter para recibir la información más reciente.