El director Rodrigo Sorogoyen tuvo la idea de contar la historia de una pareja a lo largo de diez Nocheviejas mientras celebraba el fin de año en Marrakech con su novia. Esta idea se materializó en «Los años nuevos», una miniserie que se estrenó en Movistar Plus+ a fines de noviembre del año pasado. La serie narra la historia de Ana y Óscar, una periodista desencantada y un médico internista, desde el 31 de diciembre de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2024. A lo largo de estas diez Nocheviejas, se exploran las complejidades de su relación, desde su amistad hasta su enamoramiento, desencuentros, peleas, celos y pasiones.
La serie también ofrece un vistazo a las relaciones amorosas en diversas etapas y situaciones, desde primeros amores hasta divorcios, pasando por relaciones abiertas, poliamores y adulterios. Cada capítulo ofrece un retrato vivo de las distintas facetas de las relaciones de pareja, con personajes secundarios que entran y salen, y conversaciones sobre terceras personas que enriquecen el entramado de la historia.
Los creadores de la serie, Sara Cano y Paula Fabra, han volcado en ella elementos personal de sus propias vidas y de las experiencias de sus amigos, como el tratamiento de temas como la maternidad, la menopausia y la infidelidad. Así, «Los años nuevos» no solo cuenta la historia de una pareja, sino que también se sumerge en el mundo de la pareja, explorando cómo esta evoluciona a lo largo del tiempo.
La serie se destaca por su duración, que supera las siete horas, y por la cuidada construcción de los personajes, que evolucionan a lo largo de la trama. Además, los directores decidieron trabajar con actores no conocidos, buscando rostros que encarnaran la autenticidad y la cotidianidad de los personajes. Este enfoque aporta frescura al elenco y permite al espectador sentirse identificado con los personajes y sus experiencias.
El rodaje de «Los años nuevos» se realizó en orden cronológico, lo que permitió a los actores desarrollar de manera natural la evolución de sus personajes a lo largo de los diez años que abarca la historia. El punto culminante de la serie es, sin duda, el plano secuencia de 45 minutos, que representa un momento de desnudez emocional para los protagonistas y que constituye un logro técnico destacado.
En resumen, «Los años nuevos» ofrece una mirada íntima y profunda a las complejidades de las relaciones de pareja a lo largo del tiempo, explorando los altibajos, las alegrías y las dificultades que surgen en el camino del amor. La miniserie se distingue por su enfoque fresco, su duración extensa y la autenticidad de su elenco, elementos que la convierten en una propuesta atractiva para los amantes de las historias de amor y el drama humano.