Mägo de Oz: La película está en marcha. El director Álvaro Brechner comenzará a rodar en marzo esta producción destinada a contar la historia de formación de la banda madrileña Mägo de Oz, responsables de llevar el folk-metal a lo más alto con éxitos como Fiesta pagana o Molinos de viento. «Lo que más me emociona de esta película es que tiene la fuerza de un concierto en vivo, pero con la introspección y el lenguaje visual que solo el cine puede ofrecer», ha declarado el director en la presentación del proyecto, cuyo guion firma junto a Sofía Cuenca.»Es una historia sobre la creación artística y las contradicciones que surgen cuando intentamos hacer algo extraordinario. Espero que emocione tanto a los fans del rock como a quienes buscan una historia profundamente humana», asegura.

El reparto principal de Mägo de Oz: La película está encabezado por Adrián Lastra (Velvet) en el papel de Txus di Fellatio, fundador y batería de la banda, cuya visión y perseverancia llevaron a Mägo de Oz a redefinir la escena musical. Adrià Mondaray interpreta al vocalista José Andrëa; el actor mexicano Michael Ronda encarna al guitarrista Frank; Carlos Librado ‘Nene’ interpretará a Carlitos, otro de los pilares guitarrísticos de Mägo de Oz; Guillermo Furiase será Mohamed ‘Moha’, violinista; Luis Bondía, dará vida a Kiskilla, teclista; José Sospedra será Peri, el bajista; Jon Arias encarnará a Salva, pieza fundamental en la evolución de la banda; y Marc Parejo interpretará a Fernando, flautista. La mexicana Michelle Renaud (Rebelde) dará vida a Patricia Tapia, una de las voces más icónicas de Mägo de Oz. Su papel ahondará en la relación emocional de su personaje con la banda y los motivos que la llevaron a dejarla. Por su parte, Roberto Álamo interpretará a Big Simons, un personaje clave que aportará una perspectiva externa al universo de la banda. Completan el reparto Antonio Dechent, Eduardo Velasco, Neus Sanz y Felipe García Vélez, entre otros.

Mägo de Oz: La película narra la historia jamás contada de la banda que revolucionó el rock español al fusionar el heavy metal con el folk celta. Desde sus humildes inicios en los años 80 hasta su consagración internacional, el filme explorará las tensiones creativas, las victorias, las polémicas y las derrotas que forjaron su esencia. Además, se adentrará en las dinámicas internas del grupo y en la devoción inquebrantable de sus fans, mostrando cómo su música ha impactado a generaciones enteras. ¿Quién escribe las letras de Mägo de Oz? ¿Qué ocurrió entre Txus y José Andrëa? ¿Por qué Patricia Tapia dejó la banda? ¿Quién será el nuevo vocalista? Estas y otras preguntas hallarán respuesta en esta película.

El estreno de Mägo de Oz: La película está previsto para 2022, y promete llevar al espectador a un viaje inmersivo por la emocionante y conmovedora historia de una de las bandas más emblemáticas del rock español. Con un elenco talentoso y un enfoque cinematográfico que busca capturar la potencia de la música en pantalla, este biopic musical promete no solo entretener, sino también conmover y cautivar tanto a los fanáticos de Mägo de Oz como a aquellos que buscan una experiencia fílmica auténtica y emotiva. El film se sumerge en las interioridades de la banda, mostrando su lado más humano y las luchas personales que enfrentaron en su camino hacia la fama y el reconocimiento internacionales.

En definitiva, Mägo de Oz: La película se postula como un hito en el cine musical español, llevando al público a un viaje fascinante a través de la creatividad, la pasión y la música que define a una generación. Con un enfoque que celebra tanto el legado de la banda como su influencia en la cultura musical, esta película promete ser un tributo apasionante a una de las bandas más queridas y veneradas en la escena del rock en español. Con respecto al avance del rodaje, se espera que vayan surgiendo más detalles y momentos clave en la página oficial de la película y en las redes sociales, lo que sin duda mantendrá en vilo a seguidores y amantes del rock y el cine por igual.