En este momento, el número es 410. Cuando leas esto, habrá crecido. 410 son las adaptaciones que el cine y la televisión ha hecho de novelas, relatos, guiones y servilletas en las que haya escrito su nombre Stephen King. Del escritor Maine se aprovecha todo.
La última en llegar a España ha sido la película El misterio de Salem’s Lot, disponible en Max. El año que viene, en principio, aterrizarán en nuestro país cinco adaptaciones, entre largometrajes y series. Pero podrían ser más.
Uno de los proyectos más esperados es la serie It: Bienvenidos a Derry, que amplía el universo del payaso más terrorífico del cine y la literatura. Afortunadamente, el novelista es prolífico y garantiza, al menos, un título al año.
No todos son, claro, Cementerio de animales, pero rara vez King no publica algo que merezca la pena leer. En 2018 llegó a las librerías El visitante y las plataformas hicieron cola para adaptarlo a ciegas.
La ficción ha profundizado en el concepto de ‘crimen perfecto’, pero ¿existe una antítesis? ¿Una culpabilidad tan evidente, tan desprovista de aristas, que la inocencia del acusado apenas importe? Es el caso de El visitante.
En la serie, como en la novela, un pueblo pacífico despierta una mañana con el descubrimiento del cadáver de un niño horriblemente mutilado. La persecución de un responsable no se posterga demasiado: hay pruebas de sobra para poner entre rejas a un profesor muy respetado en la comunidad. Incluso hay cámaras de vigilancia que lo ubican en el lugar del crimen. Por eso, nadie le presta atención a dicho profesor cuando jura, sin coartada, que se encontraba a kilómetros de distancia.
Como no queremos estropearte la sorpresa, no te diremos por qué esta novela pertenece al género favorito de Stephen King, el terror fantástico. Y tampoco qué conexión hay con un pintor español, cuya obra ayuda a esclarecer el misterio.
Ahora bien, ¿cuál es el motivo por el que esta serie es considerada una de las mejores adaptaciones de una obra de King? La calidad de la producción, la fidelidad a la temática y el desarrollo de los personajes son solo algunas de las razones que la convierten en un éxito.