Nicole Kidman es reconocida por su destacada participación en películas emblemáticas como ‘Dogville’, ‘Los otros’ y ‘Lion’. Su compromiso con los papeles que elige la ha llevado a transformar su físico hasta el límite, como en el thriller de acción de Prime Video que «subvierte el rol femenino en el cine de género», así como en un imprescindible musical en el que sufrió un aparatoso accidente que la obligó a rodar muchas escenas en silla de ruedas. Sin embargo, si hay dos películas que entrelazaron su vida personal y profesional, fueron ‘Días de trueno’, en la que coincidió por primera vez con Tom Cruise, su marido, y ‘Eyes Wide Shut’, una de las mejores películas de Stanley Kubrick.
Kidman ha sido afectada personalmente por la Cienciología, una «religión» fundada en 1953 que exige cuantiosas donaciones, revelar todo sobre sí mismo y cortar lazos afectivos con quienes no pertenecen al culto. La Cienciología recurre a cualquier técnica para mantener su hermetismo, incluso llegando a expulsar a fieles problemáticos, como el caso en el que Tom Cruise intervino el teléfono de Kidman con la ayuda de la Iglesia para espiarla. A pesar de su reservada actitud a la hora de hablar sobre sus hijos adoptivos, Isabella y Connor, quienes practican la Cienciología, Kidman ha expresado: «Soy muy reservada con todo eso. Tengo que proteger todas esas relaciones. Sé al 150% que daría mi vida por mis hijos porque ese es mi propósito».
La actriz ha opinado sobre los caminos que han decidido tomar, señalando que «Son adultos. Son capaces de tomar sus propias decisiones. Han elegido ser cienciólogos y, como madre, mi trabajo es amarlos». Kidman ofrece la clave sobre cómo enfrentar la situación: «Soy un ejemplo de esa tolerancia y creo que no importa lo que haga tu hijo, el niño debe tener amor y tiene que saber que hay amor disponible». Añade: «Creo que eso es muy importante, porque si se le quita a un niño en cualquier relación, en cualquier familia, creo que está mal. Así que ese es nuestro trabajo como padres, ofrecer siempre amor incondicional», finaliza.
Jorge es un apasionado experto en cine, series y cómics, especialmente del género de terror y ciencia ficción. Además, ha tenido la oportunidad de colaborar en medios como TVE, RNE y en la sección de TV y comunicación de La Razón. Con una trayectoria de más de una década en el mundo de las agencias de publicidad, Jorge consiguió hacerse un hueco como redactor en FOTOGRAMAS en 2022 y retomar así su pasión por el periodismo y el cine. Con formación académica en periodismo y realización audiovisual, Jorge aporta toda su experiencia y conocimientos en cada uno de sus artículos.