El inesperado ascenso de The Brutalist en la temporada de premios ha sorprendido a muchos, ya que la película dirigida por Adrien Brody ha desafiado las tendencias actuales de la industria cinematográfica. Con una duración de tres horas y media, un intermedio y grabada en 70 milímetros, la cinta ha recibido el Globo de Oro a mejor drama y se perfila como una de las favoritas para el Oscar. A pesar de que la película no estuvo en la lista de las más esperadas, ha logrado resurgir el espíritu de los grandes directores de Hollywood, como Coppola, Scorsese y Spielberg.
The Brutalist tiene como eje central la historia de un arquitecto vanguardista que escapa del horror nazi para establecerse en Estados Unidos, donde, a pesar de no conocer a nadie, logra captar la atención de un empresario que le otorga una oportunidad. Con el paso del tiempo, este arquitecto marginado se convierte en una figura poderosa en una tierra desconocida, lo que nos sumerge en un relato de superación y éxito inesperado.
Es interesante observar cómo este año, varios directores han apostado por películas que giran en torno a arquitectos. Coppola, por ejemplo, tuvo un tropiezo con Megalópolis, película que, a pesar de ser muy visual, no logró el mismo impacto que The Brutalist. Ambas cintas exploran la figura del arquitecto de una manera vanguardista y singular, pero parece que ha sido Brady Corbert, director de The Brutalist, quien ha sabido jugar mejor sus cartas.
El legado de The Brutalist nos invita a reflexionar sobre la capacidad de la industria cinematográfica para reinventarse y sorprender a su audiencia. A pesar de que inicialmente la película no despertó grandes expectativas, ha logrado rescatar el espíritu de los grandes directores que marcaron la historia de Hollywood. La narrativa de la película, junto con su impactante producción, nos sumerge en una experiencia cinematográfica única y cautivadora.
Con su estreno en cines programado para el 24 de enero en España, The Brutalist promete ser una película que no dejará a nadie indiferente. Su enfoque innovador y su ambientación histórica nos ofrecen una visión única sobre el poder de la superación y el éxito en circunstancias adversas. Esta película nos recuerda que, en un mundo dominado por franquicias y secuelas, aún existe espacio para la originalidad y la creatividad, elementos que hacen de The Brutalist una propuesta cinematográfica imperdible.