La película ‘El paciente inglés’ de Anthony Minghella se convirtió en la gran triunfadora de la 69º edición de los Premios Oscar al llevarse 9 estatuillas, dejando atrás a destacadas películas como ‘Fargo’ de Joel Coen y ‘Jerry Maguire’ de Cameron Crowe. Basada en la novela de Michael Ondaatje, el filme sigue siendo uno de los mejores dramas románticos en la historia del cine. Más de 25 años después de su estreno, se encuentra disponible en el catálogo de películas de Netflix para que tanto los amantes del cine como aquellos que deseen descubrirla por primera vez, puedan disfrutar de su cautivadora historia.
La crítica publicada por Esteve Riambau (****) en la revista número 1841, en marzo de 1997, con motivo de su estreno en salas españolas, plasmó la capacidad de la película para transportar al espectador a un mundo inabarcable. El protagonista, un angustiado hombre destrozado por un accidente aéreo durante la Segunda Guerra Mundial, encuentra refugio en un monasterio en la Toscana, donde se sumerge en una profunda reflexión sobre su pasado y su presente.
La adaptación cinematográfica del guionista y realizador Anthony Minghella, presenta un aliento épico propio de David Lean que combina la dimensión romántica de ‘Doctor Zhivago’ con la capacidad simbólica de ‘Lawrence de Arabia’. La historia de amor en el desierto se desarrolla bajo una luz cegadora, contrastando con la oscuridad de una caverna al final de la trama. La película se convierte así en un espléndido melodrama donde el amor se entrelaza con el dolor, y donde la morfina juega un papel anestésico que se prolonga hasta la muerte.
No obstante, ‘El paciente inglés’ va más allá de ser solo un melodrama, ya que a lo largo de su metraje de más de dos horas, aborda temas como la búsqueda de la identidad, el absurdo de la guerra, la negación de fronteras, la fidelidad y la traición, así como la futilidad de la vida. Esta compleja trama invita al espectador a reflexionar sobre la vida y sus múltiples facetas, mientras recorre el amor y la muerte junto a los protagonistas.
Fran Chico, crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity, destaca la habilidad de la película para emocionar y hacer reflexionar al espectador. Con más de dos décadas de experiencia en la crítica cinematográfica, Fran es reconocido por su capacidad para analizar y recomendar obras cinematográficas de gran alcance, y ‘El paciente inglés’ no es la excepción. Su trayectoria en la industria del cine lo ha llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, demostrando su compromiso y pasión por el séptimo arte.
