La película «La estrella azul» ha sido nominada en ocho categorías para la 39ª edición de los Premios Goya, incluyendo mejor película, mejor dirección novel y mejor guion original para su director, Javier Macipe, así como para tres de sus intérpretes: Cuti Carabajal, Pepe Lorente y Mariela Carabajal. Este reconocimiento es un nuevo logro en el vertiginoso ascenso al éxito de esta ópera prima desde su presentación en la sección New Directors del Festival de San Sebastián de 2023.
Han pasado 18 años desde que Javier Macipe tuvo su primera conversación con la madre de Mauricio Aznar, líder de la banda de rockabilly zaragozana Más Birras, cuyas vivencias inspiraron la película. El largometraje tardó ocho años en comenzar a materializarse, y posiblemente no lo hubiera logrado sin la intervención de Enrique Bunbury, cuya banda Héroes del Silencio versionó el famoso tema «Apuesta por el rock’n’roll» de Más Birras. Bunbury, de cierta manera, se convirtió en un padrino espiritual para la película y su apoyo fue fundamental para su realización.
A pesar de no ser un biopic ni un documental, «La estrella azul» está impregnada de autenticidad. Narra la historia de Mauricio, quien harto de sí mismo y de la heroína, viaja a Santiago del Estero, Argentina, para conocer a Carlos Carabajal, padre de la chacarera. La película revela el artificio del dispositivo al mostrar que Carlos Carabajal fue interpretado por su hermano, Cuti, y algo similar ocurre con el resto de la familia. Según Macipe, el clan Carabajal es similar a los Morente o los Flores en España.
Pepe Lorente, quien interpreta a Mauricio Aznar en la gran pantalla, menciona que el mayor premio para él fue cuando la madre de Mauricio les dijo que al ver la película, sentía como si estuviera viendo a su propio hijo.
En «La estrella azul», la pandemia tuvo un impacto inesperado en la producción, ya que obligó a adaptarse y aprovechar nuevas oportunidades. Lorente menciona que durante la pandemia mantuvo una relación vía WhatsApp con Cuti, quien le enviaba tutoriales, y juntos formaron una relación de amistad. Finalmente, afirma que esta experiencia lo llevó a sentirse «mejor» cuando salió del cine que cuando entró.
La trama nos presenta a Mauricio, un famoso rockero español de los años 90, quien viaja a Latinoamérica en busca de un cambio y para huir de sus vicios. En Argentina, conoce a Don Carlos, un músico que, a pesar de haber compuesto algunas de las canciones más famosas de su país, vive con pocos recursos. El anciano acoge a Mauricio como su aprendiz, dando inicio a un extraño dúo quijotesco.
Los actores Pepe Lorente y Cuti Carabajal, quienes interpretan a Mauricio y Carlos Carabajal respectivamente, encabezan el elenco de la nueva generación de la familia argentina en el reparto de «La estrella azul». La película promete ser una experiencia conmovedora que busca iluminar la oscuridad y dejar al espectador sintiéndose inspirado.