Los Premios José María Forqué alcanzaron su 30ª edición con ‘El 47’ y ‘Querer’ emergiendo como las grandes triunfadoras. Ambas producciones se llevaron todos los premios a los que aspiraban este año, consolidándose como ejemplos destacados en su categoría. ‘El 47’, aplaudida sorpresa del cine español en 2024, se hizo merecedora del galardón a Mejor Largometraje de Ficción, sumado al premio a Cine y Educación en Valores, poniendo de relieve su compromiso con cuestiones sociales y su enfoque inspirador sobre la realidad cotidiana.
La actuación de Carolina Yuste en ‘La infiltrada’ la hizo merecedora del premio a Mejor Interpretación Femenina en cine, mientras que Eduard Fernández fue reconocido con el premio a Mejor Interpretación Masculina por su papel en ‘Marco’. Los talentosos intérpretes brindaron actuaciones excepcionales que cautivaron al público y merecieron el reconocimiento de la crítica.
En la categoría televisiva, la serie ‘Querer’ se alzó con el premio a la Mejor Serie de Ficción, consolidando su posición como una de las producciones más destacadas del panorama audiovisual actual. Tal logro se vio complementado por los premios a Mejor Interpretación Femenina y Masculina en Series, otorgados a Nagore Aranburu y Pedro Casablanc, respectivamente, por sus sobresalientes actuaciones en la serie.
Además, ‘Mariposas negras’ y ‘Marisol, llámame Pepa’ fueron distinguidas con los premios a Mejor Largometraje de Animación y Mejor Documental, respectivamente, resaltando la diversidad y calidad de la producción cinematográfica de este año. José Luis Garci caminó hacia la gloria al ser galardonado con la Medalla de Oro, un reconocimiento muy prestigioso en la industria del cine.
El evento fue una celebración de los logros destacados en la industria cinematográfica y televisiva de la última temporada, proporcionando una plataforma para honrar el talento creativo que ha enriquecido el panorama cultural del país. Los reconocimientos otorgados resaltaron la diversidad y calidad de las producciones que han cautivado al público y han contribuido al enriquecimiento del patrimonio audiovisual. Sin duda, los Premios José María Forqué reafirmaron su importancia como un referente en la promoción y reconocimiento del talento en la industria del entretenimiento.