El estreno de ‘Kraven The Hunter’, la película basada en el famoso cazador de los cómics de Marvel, ha resultado ser una enorme decepción en taquilla. Las expectativas iniciales de recaudar entre 13 y 15 millones de dólares no se cumplieron, alcanzando solo 11 millones. Este resultado la convierte en el peor estreno de las películas de villanos de Spider-Man de Sony y una de las peores de todo Marvel. Incluso fue superada por el estreno de ‘Madame Web’, también producida por Sony Pictures.

La película protagonizada por Aaron Taylor-Johnson marca una clara tendencia negativa para las producciones de Sony relacionadas con el universo de Spider-Man. A pesar del éxito inicial de ‘Venom’, las siguientes entregas, incluyendo ‘Morbius’ y ‘Madame Web’, no han logrado alcanzar las expectativas en taquilla. ‘Kraven the Hunter’ ha sido especialmente decepcionante, ya que ni siquiera consiguió superar el rendimiento de ‘Venom: Habrá matanza’ en su tercer fin de semana en cartelera. A nivel mundial, la recaudación de ‘Kraven’ ha alcanzado los 26 millones de dólares, comparada con los 49,1 millones de ‘Madame Web’ en el mismo período. En comparación con otras producciones de Marvel, la diferencia es aún más alarmante, siendo el peor estreno de una película de Disney, ‘The Marvels’, recaudando 110 millones en su primer fin de semana en todo el mundo, 46 de ellos en taquilla doméstica.

El bajo rendimiento de ‘Kraven the Hunter’ la sitúa en una lista de fracasos en la taquilla superheroica, acompañando a películas como ‘Howard el pato’, ‘Los Nuevos Mutantes’ y ‘Aquaman y el reino perdido’. Ante este resultado, Sony atribuye parte de la culpa a la huelga de actores y guionistas, que llevó a un incremento del presupuesto de la cinta de 90 a 110 millones de dólares. Sin embargo, esta justificación no parece suficiente para explicar el fracaso en taquilla. La huelga también afectó a otras películas, como ‘Deadpool y Lobezno’, que a pesar de tener que retrasar su fecha de estreno, se convirtió en la segunda película más taquillera de 2024 con más de 1.300 millones de dólares en recaudación.