Las nominaciones a los Premios Goya 2025 se han dado a conocer en Granada este miércoles 18 de diciembre. Natalia de Molina y Álvaro Cervantes han sido los encargados de anunciar las películas favoritas para la 39ª edición de estos galardones españoles. Se celebrarán el próximo 8 de febrero. La película «El 47» dirigida por Marcel Barrena, ha sido la que ha acumulado más nominaciones, con un total de 14, seguida por «La infiltrada» de Arantxa Echevarría con 13 nominaciones.
En su estreno hace pocos meses, el presidente Pedro Sánchez acudió al cine junto a su pareja, Begoña Gómez, para ver la película española «El 47», sobre la historia del conductor de autobús de Barcelona que consiguió llevar el transporte público al barrio obrero Torre Baró. Durante la salida, Sánchez escribió un mensaje en su cuenta de X, donde reconoció que salía emocionado tras ver la película protagonizada por Eduard Fernández en el papel del conductor Manuel Vital Velo, que secuestró el autobús que conducía y lo llevó hasta su barrio de periferia.
«La dignidad no es algo abstracto. La dignidad es la lucha por el agua, la lucha por la luz, la lucha por Correos, la lucha por la sanidad y la educación públicas. Eso es la dignidad», cita de la película el presidente en el mismo tuit.
‘El 47’, dirigida por Marcel Barrena y producida por Filmax, cuenta la historia real del conductor de autobús Manuel Vital Velo, quien a finales de los años setenta consiguió que el Ayuntamiento llevara el transporte público al barrio obrero Torre Baró, que tildaban de inaccesible. La película detalla cómo los inmigrantes extremeños y andaluces que vivían a las afueras de Barcelona se organizaron en movimientos vecinales ante el abandono de las autoridades municipales.
La crítica de la película resalta su capacidad para contar una historia contada y recontada múltiples veces de una manera diferente, con buen gusto y a través de actores sobresalientes. La película ha sido aplaudida por varios críticos por su enfoque en los logros sociales de los que hoy nos beneficiamos, así como por el retrato de la migración de los años sesenta y la lucha por derechos en un contexto de cambio político y social.
Si deseas mantenerte informado sobre las últimas novedades del cine y las series, no dudes en suscribirte a nuestra newsletter.