La productora María Zamora es la ganadora del Premio Nacional de Cinematografía 2024, según informó recientemente el Ministerio de Cultura. Este galardón será entregado durante el próximo Festival de San Sebastián y está dotado con una cantidad económica de 30.000 euros. El jurado, presidido por Ignasi Camós Victoria, director del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, destacó el apoyo de Zamora al cine independiente y arriesgado, así como su contribución al fortalecimiento de la presencia del cine independiente español en el mercado internacional.
El reconocimiento se fundamenta en la trayectoria de María Zamora y su labor como productora cinematográfica. Su apoyo se ha enfocado en películas arriesgadas y diversas, que han destacado en el ámbito del cine independiente. La productora ha respaldado largometrajes como «Acné» de Federico Veiroj, «La vergüenza» de David Planell, «La mujer sin piano» de Javier Rebollo, «Mapa» de Elías León Siminiani, «Todos están muertos» de Beatriz Sanchís, «María y los demás» de Nely Reguera, y «Verano 1993» de Carla Simón, entre otros.
Asimismo, Zamora también ha respaldado películas de reconocidos directores como Carlos Marques-Marcet, Nuria Giménez ‘Lorang, Clara Roquet, Álvaro Gago y Elena Martín. Su contribución al cine independiente le ha valido la Concha de Oro de San Sebastián, así como ocho nominaciones en la pasada edición de los Premios Goya por diversas producciones.
Según el jurado, el Premio Nacional de Cinematografía busca destacar la contribución más sobresaliente en el ámbito cinematográfico español, ya sea a través de una obra hecha pública o por una labor profesional destacada durante el año 2023, o como reconocimiento a una trayectoria profesional.
Este prestigioso reconocimiento ha sido otorgado anteriormente a destacadas personalidades del cine español, incluyendo a Penélope Cruz, José Sacristán, Isabel Coixet, Antonio Banderas y Fernando Trueba, entre otros.
FOTOGRAMAS es una publicación reconocida en el ámbito del cine y el entretenimiento, brindando información actualizada sobre estrenos, películas, series y críticas. El equipo periodístico ofrece entrevistas, análisis, curiosidades y contenido audiovisual exclusivo, consolidando a FOTOGRAMAS como la principal revista de cine en España.
El equipo que conforma FOTOGRAMAS está compuesto por reconocidos expertos en el ámbito cinematográfico, entre ellos, Juan Silvestre, Director digital, Javier Díaz-Salado, redactor jefe digital, Ricardo Rosado, redactor, Fran Chico, redactor, y Sergio Valverde, Community Manager. Su labor constante y dedicada ha posicionado a FOTOGRAMAS como referente indiscutible en el ámbito del cine en España.