En la 97ª edición de los premios de la Academia de Hollywood se han dado a conocer las 15 películas preseleccionadas para el Oscar a la mejor película internacional. Dentro de la shortlist se encuentra Segundo premio, la cual representa a España entre los 85 contendientes de distintos países que buscan un lugar en la categoría final. Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez son los directores de esta historia sobre el grupo musical Los Planetas, que se impuso a otras producciones para llegar a esta instancia. La interrogante acerca de si Segundo premio logrará un espacio entre las candidatas finales es una incógnita que despierta gran expectativa, considerando a competidores de alto calibre.

La película española tiene adversarios fuertes, en algunos casos con la presencia de actores de origen español, como Úrsula Corberó en El jockey de Argentina o Karla Sofía Gascón en Emilia Pérez de Francia, dirigida por Jacques Audiard. Estas cintas se perfilan como favoritas para alcanzar la fase final de la categoría, generando una competencia reñida e impredecible. La calidad y diversidad de las producciones preseleccionadas prometen una disputa emocionante por alcanzar un lugar entre las cinco nominadas al premio.

La lista de 85 películas candidatas al Oscar de mejor película internacional de 2025 revela una amplia representación de producciones cinematográficas de diferentes partes del mundo. Desde ‘Waterdrop’ de Robert Budina de Albania, hasta ‘Peach, Pho and Piano’ de Phi Tien Son de Vietnam, la diversidad cultural y artística es evidente a través de estas propuestas. Cada película aporta su propio contexto y perspectiva, reflejando la riqueza del cine a nivel global.

Es importante destacar el esfuerzo y la creatividad de los equipos involucrados en la realización de estas películas, así como el impacto que cada una de ellas puede tener en el público internacional. También es relevante resaltar el papel de eventos como el Oscar, que promueven el intercambio cultural y la difusión de distintas expresiones artísticas a nivel mundial. La inclusión de películas provenientes de países con una tradición cinematográfica consolidada, así como de aquellas con una industria emergente, demuestra el alcance y la relevancia de este reconocimiento en la industria del cine.

A medida que avance el proceso de evaluación y selección, se espera que el público y la crítica puedan reconocer el valor de estas producciones, así como las historias y mensajes que transmiten. Más allá de la competencia, es vital recordar que el cine es un medio poderoso para conectar con audiencias diversas, estimulando la reflexión, el entretenimiento y el diálogo intercultural. La participación de estas películas en el Oscar de mejor película internacional es un recordatorio de la importancia de la colaboración y el intercambio en la promoción de la diversidad y la creatividad en el ámbito cinematográfico.

En resumen, la preselección de las 15 películas candidatas al Oscar de mejor película internacional en la 97ª edición de los premios de la Academia de Hollywood representa un tributo a la diversidad y calidad del cine a nivel mundial. A medida que se desarrolla el proceso de selección, se espera que estas producciones continúen generando interés y enriqueciendo el panorama cinematográfico global con su contribución única. El reconocimiento otorgado a estas películas es un reflejo del impacto duradero que el cine puede tener en la sociedad, trascendiendo fronteras y generando un diálogo cultural enriquecedor.