El reconocido director de cine Eduard Cortés ha sido acusado de acoso sexual por múltiples mujeres, lo que ha generado un gran revuelo en la industria del entretenimiento. Las acusaciones comenzaron a surgir después de que la fotógrafa Silvia Grav compartiera en Instagram su experiencia de manipulación y grooming a manos de Cortés, cuando ella tenía 19 años y él 55. Este hecho provocó que otras 47 mujeres contactaran con Grav para relatar experiencias similares, lo que ha llevado a una investigación más profunda sobre las acciones del director.
Según un reportaje publicado por el periódico El País, se han recogido testimonios de varias mujeres que afirman haber sido contactadas por Cortés para solicitarles videos íntimos de contenido sexual a cambio de trabajo en sus producciones. El medio identificó y contactó a 27 presuntas víctimas, lo que ha generado gran consternación y discusión en la sociedad.
El País ha tenido acceso a un centenar de conversaciones y mensajes comprometidos que Cortés enviaba a mujeres, algunas de las cuales eran menores de edad en el momento del contacto. Estas comunicaciones indican que el director utilizaba diversos medios, como Fotolog, Facebook, MySpace, Messenger e Instagram, para presionar a las mujeres y obtener material sensible e íntimo. Esta conducta se extendió durante al menos una década, abusando de su poder y posición en la industria.
Entre las víctimas se encuentra una actriz mexicana que accedió a ser grabada desnuda por Cortés, sin recibir información sobre el uso que se daría a dichas imágenes. Asimismo, varias mujeres llegaron a enviarle fotografías y videos donde aparecían desnudas, lo que evidencia la gravedad de las acciones del director.
Los testimonios recogidos revelan situaciones perturbadoras, como el caso de una víctima que relata cómo Cortés intentó manipularla al elogiar sus fotos en Fotolog para luego hacerle comentarios sexuales. O el de Sofía Barco, quien fue contactada por el director para participar en una obra teatral que incluía una propuesta de contenido sexual perturbador.
Ante estas acusaciones, al menos 15 mujeres han buscado asesoría jurídica para explorar la posibilidad de presentar una denuncia colectiva. Sin embargo, se han encontrado con obstáculos como los costos del proceso y la falta de apoyo institucional. La respuesta de Cortés, supervisada por su abogada, plantea que las conversaciones mantenidas eran hipotéticas y que las dinámicas sexuales se establecieron con consentimiento mutuo, a pesar del evidente desequilibrio de poder entre él y las mujeres afectadas.
Estos eventos han desatado un importante debate sobre el abuso de poder en la industria del entretenimiento y la urgencia de brindar apoyo a las víctimas, así como de establecer medidas para prevenir situaciones similares en el futuro. Es fundamental que se investiguen a fondo estas acusaciones y se asegure que se haga justicia para las mujeres afectadas.