En el capítulo 7 del Evangelio según San Lucas, se menciona: «Por eso te digo que los pecados de ella, aunque son muchos, quedan perdonados, porque amó mucho. Pero, a quien se le perdona poco, ése ama poco. Entonces le dijo a ella: ‘Tus pecados quedan perdonados'». Con este fragmento comienza la historia de ‘Cuando cae el otoño’, la más reciente película del director François Ozon. Este largometraje, galardonado en la 72ª edición del Festival de San Sebastián, sigue la historia de Michelle, una mujer jubilada, y su relación con su hija y nieto, quienes llegan a pasar el verano con ella.

La trama de ‘Cuando cae el otoño’ surge de una anécdota personal de la infancia del director, en la que sus padres vivieron un incidente familiar con unos níscalos venenosos. Esta premisa da lugar a una historia que utiliza la atmósfera del thriller para explorar la psique de los personajes. A medida que avanza la trama, se examina la misteriosa personalidad de Michelle y se plantea si sus acciones accidentales podrían tener intenciones más oscuras.

La película sorprende al abordar la vida de la protagonista a través de un ritmo pausado que permite al espectador adentrarse en sus rutinas diarias, creando una sensación de observación de la vida cotidiana. Michelle, acompañada por su amiga Marie-Claude, transmite una soledad no deseada influenciada por su edad y las circunstancias que la rodean.

A medida que la trama avanza, ‘Cuando cae el otoño’ se adentra en el terreno del thriller criminal, manteniendo la intriga sobre la personalidad y verdaderas intenciones de Michelle. La película presenta una estructura de personajes que recuerda a otras producciones aclamadas del director, como ‘Bajo la arena’, desafiando al espectador a responder sus propias preguntas sobre los personajes.

François Ozon demuestra su maestría al retratar a Michelle a través de la excepcional interpretación de Hélène Vincent, una protagonista de cierta edad que se aleja de los estereotipos convencionales. Además, el director vuelve a trabajar con destacados actores como Josiane Balasko y muestra su versatilidad como cineasta al explorar géneros tan diversos como el drama, el thriller y el suspense.

‘Cuando cae el otoño’ se posiciona como una de las obras más hipnóticas de Ozon, ofreciendo una puesta en escena fascinante que revela el peligro latente en la historia. Esta película es una muestra más de la habilidad del director para explorar temáticas complejas a través de una narrativa visualmente impactante. Sin duda, se trata de una de las obras imprescindibles de 2024 que no deja indiferente a nadie.