El director español Alexis Morantes es reconocido por sus retratos cinematográficos de grandes figuras artísticas españolas. A través de documentales, ha sabido adentrarse en importantes rostros históricos de la canción como Camarón de la Isla, Alejandro Sanz y Héroes del Silencio. Ahora, Morantes da un paso más al realizar un retrato cinematográfico de uno de los rostros más importantes de la comedia española: Miguel Gila. Con su película ‘¿Es el enemigo? La película de Gila’, Morantes se llevó el galardón a la mejor dirección española en el 50 Festival de Cine de Huelva, siendo también presentada en los certámenes de Sevilla y San Sebastián.
El biopic muestra cómo España va perdiendo el miedo a ahondar en sus figuras célebres más icónicas. En cierta forma, sigue la tendencia de la magnífica ‘Saben aquell’, con la que David Trueba rindió tributo a Eugenio. En este caso, se da un paso más arriesgado al tratarse de una figura tan esencial para entender el humor contemporáneo español como es Miguel Gila y su famoso homólogo ‘¿Es el enemigo?’.
Aunque la vida de Gila daba para una miniserie o una saga de películas, Morante acierta enfocándose en un momento muy concreto de su vida: su juventud y su experiencia luchando en la Guerra Civil Española. Este momento es la piedra angular de lo que luego fue tanto su famoso monólogo como su estilo de humor. La cinta tiene el reto de rendir tributo al humorista, pero también a la persona, sin olvidar el drama que supuso vivir de primera mano una experiencia tan traumática como la Guerra Civil.
La cinta logra despojarse de cualquier mirada política, enfocándose en lo humano y dejando en evidencia lo absurdo de la guerra y cómo son los ciudadanos de a pie los que pagan los platos rotos. Dado que debe ser una tragicomedia, Morante opta por un tono que evoca al cine de Berlanga, con claro guiño a ‘La vaquilla’. El resultado es una correcta cinta con la que se rinde tributo al lado más desconocido de Gila y el más importante.
Para encarnar a Gila, Morante opta por contar con el actor Óscar Lasarte, un auténtico descubrimiento que trae el espíritu del humorista con un toque de aparente ingenuidad. Lasarte está muy bien acompañado por reconocidos rostros como Natalia de Molina, Salva Reina, Carlos Cuevas, Adelfa Calvo o Vicente Romero. Cada uno representa una mirada personal distinta de aquellos que marcaron la vida del mítico humorista y también dibujante de historietas.
‘¿Es el enemigo? La película de Gila’ es una correcta producción con la que se busca recordar y honrar la figura del icónico comediante. Una cinta que sirve también para descubrir a ese gran talento que es Óscar Lasarte y que aspira a ser uno de los nuevos rostros reconocidos de la industria española. Un largometraje que invita a ahondar más en el pasado de Gila y en recordar que, en las guerras, la humanidad es la perdedora de ambos bandos.