Álex de la Iglesia, reconocido como una eminencia del cine español, ha demostrado una gran conexión con el público a lo largo de su carrera. Más allá de su filmografía disfrutable, ha incursionado en la producción de series, destacándose «30 monedas» por su vínculo with HBO y su presupuesto contrastante con el estilo de serie B. Se espera que su siguiente serie mantenga esta línea y ofrezca otro gran entretenimiento.

Uno de sus proyectos más recientes es “1992”, una miniserie recién estrenada en Netflix, que sitúa su trama en los Juegos Olímpicos celebrados en Barcelona en los años 90. Un aspecto que sobresale en esta ficción es la presencia de un Curro asesino, un detalle que promete un desarrollo emocionante. Así, la serie parece apuntar hacia un entretenimiento de calidad.

Otro estreno destacado es «El año más violento» disponible en Amazon Prime Video, dirigida por JC Chandor, un cineasta que previamente se destacó en el thriller de aroma setentero y que ahora presenta una gran oportunidad para el público de explorar sus otras películas.

Por otro lado, HBO Max presenta «Joker: Folie à deux», una propuesta particular que genera interés no tanto por su recepción crítica o popular, sino por su carácter provocador y desafiante hacia el género superheroico, contando con una narrativa distinta y la participación de Joaquin Phoenix y Lady Gaga en un musical muy singular.

Por último, Netflix apuesta fuerte al lanzar una miniserie basada en «Cien años de soledad», la prestigiosa novela en lengua española del siglo pasado. La producción colombiana a cargo de esta adaptación denota una ambición considerable, mostrando el alcance global y los recursos de la plataforma de streaming.

Este año promete ser emocionante en el cine y las series, con una variedad de propuestas que reflejan la diversidad y la calidad de la producción audiovisual contemporánea. Mantente al tanto de estas novedades y mucho más suscribiéndote a nuestra newsletter para estar siempre al día.